miércoles, 3 de noviembre de 2010

FERNANDO GARCÍA AGUADO - ANUNCIOS Y SPOTS CENSURADOS.

El tema que presento es el de los anuncios y spots censurados. Muchas empresas intentan captar el mayor número de clientes mediante secuencias o escenas que lleguen al público de una manera notable, para así buscar la máxima atención y poder atraer al público. Para ello utilizan numerosos recursos como los expuestos a continuación:

En primer lugar expongo un anuncio de la marca de coches Nissan en el que se demuestra la resistencia que tiene este coche saliendo ileso después de una bomba. El conductor es un mafioso al que seguramente le querían rendir cuentas. Quizás el motivo de censura sea que la gente no intente imitar este acto de venganza.




En segundo lugar vemos un anuncio de Pepsi, en él un niño no alcanza en una máquina expendedora el botón de este refresco y saca dos latas de Coca-cola para elevarse, llegar al botón y así conseguir su ansiada Pepsi. La censura viene por la utilización de otra marca que es competencia de Pepsi y con ello quiere dejarla en una posición inferior.





Por último tenemos un conjunto de anuncios de la marca IKEA. En estos nos venden un eslogan común que es: “Sé ordenado “… “Si no es por ti, por lo menos hazlo por los demás”. Para captar nuestra atención nos muestran situaciones de la vida cotidiana que terminan en algo perjudicial para los protagonistas, ya que no tienen un mueble de IKEA para ser más ordenado en la casa. El motivo de la censura viene dado por las situaciones violentas que nos muestran.



No hay comentarios:

Publicar un comentario