El tema de mi trabajo va a ser el "Lipdub"
Para empezar vamos a definir lo que es un lipdub: es un vídeo musical realizado por un grupo de personas que sincroniza sus labios, gestos y movimientos con una canción. Se realiza en un solo plano secuencia mientras los participantes hacen playback con la música.
Esta modalidad de producto audiovisual que nació con el videoclip de las Spice Girls “Wannabe” se ha convertido en un fenómeno de masas.
A raíz del video de la universidad de Furtwangen (Alemania), que va a ser el primer lipdub universitario, se pone de moda como proyecto de trabajo en grupo en numerosos institutos y universidades; es entonces cuando se convierte en un fenómeno viral en internet.
Pero esta modalidad ha ido más allá y ha sido adoptada como campaña publicitaria de muchas empresas, que la usan para promocionar sus productos o servicios de una forma más moderna y cercana al público.
Aquí no acaba toda la influencia del lipdub, que ha sido usado también como transmisor de ideas sociales o políticas.
El orden de los videos está en función de cómo han ido derivando el uso de los lipdubs y como han ido creciendo en repercusión.
3. Video del lipdub de la universidad de Furtwangen, éste es el primer lipdub universitario realizado y se convierte en el desencadenante de este fenómeno viral.
2. Video de la compañía Vueling, aquí observamos como las empresas adoptan estas técnicas modernas para promocionarse
1. Este es un Lipdub realizado en la ciudad de Vic que promueve la independencia de Cataluña y donde podemos observar como un producto audiovisual puede ser usado con fines políticos o sociales. Cabe destacar que este video ha adquirido el récord mundial de participantes en un lipdub, 5771 personas.
Como conclusión cabría comentar la influencia que puede tener un producto audiovisual, por muy tonto y simple que parezca puede derivar en un fenómeno de masas y adquirir gran repercusión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario