En mi trabajo quería elegir a los tres mejore cortometrajes. De todas formas, me di cuenta de que hay muchísimos y que el tema es demasiado amplio. Como en los días 20-30 de octubre 2010 se celebraba la XII Edición del Festival de Cortometrajes de La Boca del Lobo, me decidí desarrollar este tema.
“Búscate la vida” es un maratón del cine guerrilla. Las reglas son las siguientes: todos los años, en una fiesta de inauguración, se anuncia el lema y dos pautas concretas que hay que cumplir. Cada uno de los participantes tiene solo una semana para realizar y entregar su cortometraje. Es una iniciativa que anima a la creación y a la vez, asegura un gran nivel de emociones, rivalidad y sobre todo, mucha diversión.
Como los cortometrajes del este año todavía no están publicados, hablaré de los del año pasado. EL LEMA 2009 fue “CONTROLA TU COLERA”, tenía que haber un GRITO y un CURA. La duración máxima de trabajos eran 5 minutos y el 50% del corto tenía que estar rodado en exteriores.
1. “Apostasía” de David Pantaleón:
El primer cortometraje, me fascinó por su modo de realizarlo. Aunque no tiene la estructura corriente de un guión cinematográfico, su argumento y el modo metafórico de mostrarlo provoca una impresión grande. Es una de estas obras de arte, muestran lo más importante y lo más imponente de una historia. Los colores, el modo de usar la luz y el actor principal componen una integridad hermosa.
APOSTASÍA from Los de Lito Films on Vimeo.
2. “La hostia sagrada” de Daniel Andrés Pedrosa
Este cortometraje está compuesto de todas las partes de un buen guión. La presentación nos permite a conocer los personajes costruidos con humor y franqueza, llenos de vida. El segundo acto (si se puede hablar de una división clasica en la obra tan corta), nos lleva paso a paso a observar la relación entre un confesor y pecador que no se puede contener en sus inclinaciones. El desenlace cómico, aparte de causar risa, es una crítica no sólo de la Iglesia y su hipocresías, pero sobre todo de la naturaleza humana.
3. “Nobleza Gorila” de Javier Chillón
Este cortometraje de una manera brillante maneja los símbolos y arquetipos de nuestra sociedad.El gorila gigante, que destruye la ciudad, el superhéroe que la salva (casi) y el elemento más interesante: el personaje del cura, como la figura de cultura popular. La contrucción de personajes subraya los elementos funcionarios del fenómeno de cultura de masas, y el final sorprendente, nos deja ver su vacuidad y falta del verdadero valor.
Nobleza Gorila from Javier Chillon on Vimeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario