Los videos que he elegido tienen en común el formato: pregunta-respuesta. Se trata de hacer las mismas preguntas a diferentes personas, para poder ver la diversidad de respuestas que puede darse.
El 1º video que he elegido es “Vinido Tesoro” un cortometraje realizado por unos estudiantes de FP. Me gusta la idea por que no es un formato normal de preguntas-respuestas, sino que tú conoces cuales son las preguntas gracias a las respuestas de la gente y no por que las veas u oigas. Al ser un cortometraje el montaje es diferente, ya que hay una introducción con imágenes y música cada vez que se cambia de pregunta. Es un montaje rápido y dinámico.
El 2º video es un reportaje de Telemadrid, en el cual la pregunta que se hace es “¿sueles mentir?”. En este caso no son varias preguntas a diferente gente como el anterior, si no que solo es una pregunta y las diferentes respuestas que se dan. En este video si que sabemos desde el principio la pregunta que se hace. Me gusta por que juega con los cambios de planos: americanos, generales, primeros planos, para hacer el montaje menos monótono.
El 3º video es un cara a cara del programa de Jordi Evole “Salvados”. En este video salen Casillas y Xavi respondiendo las mismas preguntas, pero sin saber la respuesta el uno del otro. Es otro ejemplo de pregunta-respuesta pero en este caso solo se quiere conocer las respuestas de dos personas en concreto .A diferencia de los otros ejemplos comentados anteriormente en este caso conocemos cada pregunta que se hace, gracias a una voz en off que la hace y responde primero Xavi y después Casillas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario